Aldundiaren Logoa

Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia

GazteBizz

Gazte Bizz logoa

  ELKARTEAK

ELKARTEEN DIREKTORIOA

Emaitzak ez

Problemas de riego sanguíneo y disfunción eréctil:

La disfunción eréctil (DE) suele estar relacionada con problemas de riego sanguíneo. Ciertas enfermedades y afecciones pueden dificultar el flujo adecuado de sangre al pene, afectando a su capacidad de erección. Por ejemplo, la hipertensión y las cardiopatías son enemigos de una función sexual sana. El colesterol alto es otro de los culpables, ya que aumenta el riesgo de aterosclerosis. La aterosclerosis es una enfermedad en la que las arterias se estrechan y obstruyen, lo que dificulta gravemente el flujo sanguíneo.

Alteraciones del sistema nervioso que provocan disfunción eréctil:

El sistema nervioso desempeña un papel crucial en la consecución y el mantenimiento de la erección.

Sin embargo, ciertas enfermedades y afecciones neurológicas pueden alterar las vías de señalización. Los síntomas de la disfunción eréctil no se limitan a la incapacidad de lograr una erección, sino que también pueden manifestarse como dificultades para mantenerla durante un tiempo suficiente.

Desequilibrios hormonales y disfunción eréctil:

El equilibrio hormonal es esencial para diversas funciones corporales, incluida la salud sexual. Las enfermedades que alteran el equilibrio hormonal del organismo, como la diabetes, pueden dificultar la erección. Esta dificultad física puede inducir ansiedad, lo que lleva a un círculo vicioso en el que los factores físicos y psicológicos contribuyen a la disfunción eréctil.

Medicamentos, tratamientos y disfunción eréctil:

Algunos medicamentos y tratamientos pueden tener efectos secundarios que provoquen disfunción eréctil. Entre ellos se incluyen los medicamentos utilizados para tratar el colesterol alto, la depresión y la hipertensión. Además, algunos tratamientos de enfermedades pueden afectar inadvertidamente a los mecanismos que intervienen en la erección. Por ejemplo, ciertos tratamientos para cánceres en el bajo vientre o la pelvis pueden dañar los nervios y vasos sanguíneos implicados en el proceso eréctil.

Enfermedad de Peyronie y disfunción eréctil:

La enfermedad de Peyronie se caracteriza por el desarrollo de tejido cicatricial en el pene. Este tejido cicatricial puede provocar una curvatura o distorsión del pene, dificultando la consecución o el mantenimiento de una erección.

Factores del estilo de vida que contribuyen a la disfunción eréctil:

Nuestro estilo de vida desempeña un papel importante en nuestra salud general, incluida nuestra salud sexual. Factores como el tabaquismo y la obesidad son causas físicas conocidas de disfunción eréctil. Curiosamente, el ciclismo también figura como causa sorprendente de disfunción eréctil, junto con otros factores como el aumento del colesterol, la depresión y el estrés. Por otra parte, la obesidad y el tabaquismo son culpables físicos conocidos que contribuyen a las condiciones que causan la disfunción eréctil.

Autodiagnóstico:

Comprender la causa de la disfunción eréctil es crucial para su tratamiento eficaz. La autoprueba de la erección, también conocida como prueba del sello de tumescencia peneana nocturna (TNP), es un procedimiento que un hombre puede realizar por sí mismo. Esta prueba determina si la causa de su DE es física o psicológica.

Métodos de tratamiento:

Aunque este artículo se centra principalmente en las causas físicas de la disfunción eréctil, vale la pena señalar que hay varias maneras de tratar la afección. Para los que prefieren no tomar pastillas, existen al menos cinco métodos alternativos para tratar la disfunción eréctil.

A medida que comprendemos mejor la disfunción eréctil, se hace evidente que no se trata de un problema aislado. Múltiples factores físicos y psicológicos pueden contribuir a ella, y comprender estos factores es clave para encontrar el tratamiento adecuado.

www.gaztebizz.eus
94 406 80 00
Gaztebizzaren logotipoa

Baliozkotzea


© 2017 - Gaztebizz